Hoy probamos… Laphroaig 10

- Categorías : Destilados , Hoy probamos...

Laphroaig-10

Origen del Whisky Laphroaig

El whisky Laphroaig, un icono del whisky escocés, tiene sus raíces en la isla de Islay. Fundada en 1815 por los hermanos Donald y Alexander Johnston, la destilería Laphroaig ha mantenido su compromiso con la calidad y la tradición a lo largo de los años. La isla de Islay, conocida por su clima y terrenos únicos, proporciona los elementos necesarios para producir este whisky excepcional.

La Destilería Laphroaig

Situada en la costa sureste de Islay, la destilería Laphroaig es un testimonio de la perseverancia y la dedicación. Con más de 200 años de historia, la destilería ha seguido métodos tradicionales para la producción de whisky, utilizando cebada malteada in situ y secada con turba de la propia isla. Esta técnica, junto con el agua pura de Islay, contribuye a los distintivos sabores ahumados y terrosos del whisky Laphroaig.

A lo largo de su historia, Laphroaig ha superado numerosos desafíos. Durante la primera mitad del siglo XX, la destilería sufrió varios intentos de sabotaje de parte de competidores, pero logró mantenerse y prosperar. Con el tiempo, Laphroaig se ha consolidado como uno de los whiskies más respetados y reconocibles del mundo, gracias en parte a su fuerte enfoque en la calidad y la consistencia.

destileria-laphroaig-escocia

Los Cuatro Elementos de Islay

La creación de los whiskies Laphroaig depende de cuatro elementos fundamentales que Islay ofrece generosamente: agua, cebada, turba y la experiencia de los maestros destiladores.

Agua

El agua pura de Islay, rica en minerales, es fundamental para el proceso de destilación y aporta un carácter especial al whisky. Este recurso natural proviene de los manantiales de Kilbride, que fluyen a través de terrenos ricos en turba, infundiendo al agua características únicas que se trasladan al whisky final.

Cebada

La cebada malteada se seca con el humo de la turba, lo que infunde al grano con un sabor ahumado distintivo. La cebada utilizada por Laphroaig proviene en su mayoría de cultivos locales, lo que asegura la frescura y calidad del grano.

Turba

La turba de Islay, de alta concentración de vegetación descompuesta a lo largo de milenios, juega un papel crucial en la creación del whisky Laphroaig, ya que le aporta ese ahumado tan característico. Durante el proceso de secado de la cebada malteada, esta turba se quema para eliminar la humedad e impregna a la cebada con ese distintivo sabor, que combina notas de humo, yodo y mar que evocan la esencia misma de Islay.

Maestros Destiladores

La experiencia y el conocimiento transmitidos de generación en generación garantizan la consistencia y calidad del whisky. Los maestros destiladores de Laphroaig son los guardianes de los métodos tradicionales, asegurando que cada lote de Laphroaig 10 mantenga los altos estándares establecidos por los fundadores.

Laphroaig 10: El Icono

Laphroaig 10 es el buque insignia de la destilería. Este whisky, destilado y madurado durante una década, es reconocido por su carácter audaz y complejo. Embotellado al 40% de volumen, ofrece una experiencia sensorial rica y profunda.

Notas de Cata

Vista: Oro pálido.

Nariz: Humo de turba, tierra mojada, yodo y un toque de mar.

Paladar: Cuerpo medio y ligeramente oleoso con notas de turba, sal, cebada malteada, vainilla y miel.

Final: Largo y picante, con persistente humo de turba.

Maridaje

Laphroaig 10 se marida excelentemente con alimentos que complementan su sabor ahumado y robusto. Prueba acompañarlo con:

Quesos Fuertes: Como Roquefort o Stilton, cuya intensidad se equilibra con el ahumado del whisky.

Carnes Ahumadas: Costillas o brisket, que resaltan las notas terrosas de Laphroaig.

Chocolate Amargo: El contraste entre el chocolate y el whisky crea una combinación indulgente.

Laphroaig-10-cata

Laphroaig 10 no es solo un whisky; es una experiencia sensorial que transporta a los aficionados a los terrenos salvajes y hermosos de Islay. Su producción meticulosa, la influencia de la turba y el carácter robusto lo convierten en un whisky indispensable para los amantes de los sabores ahumados. Desde su origen en la destilería hasta la complejidad de sus notas de cata, este whisky ofrece una profunda conexión con la tierra y la tradición de la isla. Su versatilidad en el maridaje lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, asegurando que cada sorbo sea memorable.

Share

Añadir un comentario

Buscar en el blog

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.